; ;
Lunes a Viernes de 8 a 15 hs.
Teléfono: (54 - 11) 4309 - 6400 internos 2030 / 2004 Formulario para sacar turno: https://bit.ly/3t2C5nP
Información para donantes de sangre y hemocomponentes
Todos los días hay muchas personas que necesitan y esperan transfusiones de sangre. Cualquier persona sana que se encuentre entre los 18 y los 65 años puede ser donante voluntario de sangre y hemocomponentes. Tu donación se multiplica, ya que con ella cuatro personas pueden recibir ayuda. Luego de donar se puede continuar con la actividad normal y con solo una hora de tu tiempo, se extiende en años la vida de muchos.
La sangre y los hemocomponentes se obtienen únicamente a través de su donación; no existen sustitutos comerciales que puedan cubrir las funciones de la sangre.
Solo la donación puede generar que estos componentes sanguíneos lleguen a quien los necesita.
Es por eso que todo nuestro servicio y todo el personal que en él colabora se dirige a vos, tus familiares y amigos, solicitándoles que concurran a donar sangre, plasma y/o plaquetas. Es la única manera de poder seguir prestando este importante servicio.
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DONANTES DE SANGRE
• Portar DNI, Pasaporteo Licencia de conducir.
• Tener entre 18 y 65 años.
• Pesar más de 50 kg.
• Tomar el desayuno habitual y, a partir del mediodía, almorzar (no existiendo restricciones a la ingesta de alimentos).
• No tomar aspirinas 72 hs. antes de la donación.
• Gozar de buena salud, no tener resfrío, dolor de garganta, ni estar bajo tratamiento médico actualmente.
CASOS EN LOS QUE NO SE PODRÁ DONAR SANGRE
• Si se ha realizado tatuajes, acupunturas (con agujas no descartables) o perforado las orejas (piercing con elemento no descartable) en los últimos 12 meses.
• Mujeres embarazadas.
• Si fue o es consumidor de drogas prohibidas.
• Si ha tenido relaciones sexuales con personas infectadas con el virus del SIDA, Hepatitis B y/o C en el último año.
• Si tiene serología positiva para SIDA, Hepatitis, Chagas, Brucelosis o Sífilis.
• Si tiene o ha tenido los siguiente síntomas: diarreas crónicas, fiebre con más de diez días de evolución, pérdida de peso, manchas en la piel, ganglios inflamados.
• Si le han ofrecido dinero por donar sangre.
• Si ha tenido relaciones sexuales con parejas múltiples en el último año.
Para mayor información consulte el Plan Nacional de Sangre