; ;
Somos la comunidad donde desarrollamos nuestras actividades y buscamos que el impacto de nuestro trabajo sea positivo y sustentable, a través de diversos ejes de acción.
Contribuir a la calidad de vida de nuestros pacientes, incentivar el desarrollo de sectores vulnerables y promover el cuidado de la salud.
Principales programas:
Concientización y Prevención: Realizamos charlas y talleres abiertos a la comunidad sobre el cuidado de la salud y prevención de distintas enfermedades. Además, en el marco de fechas específicas, ofrecemos la posibilidad de acceder a chequeos gratuitos a los sectores más vulnerables y/o aquellas personas que no cuentan con cobertura médica.
Formación y empleabilidad: Incentivamos la formación de jóvenes como profesionales del sector de la salud, fomentando principalmente la vocación por la Enfermería. Una opción de educación superior con excelente salida laboral. Por otro lado, en alianza con otras organizaciones, brindamos capacitación en otros oficios del ámbito de la salud como Asistentes de Sala y Camillero, como primera oportunidad de inserción en el mercado de trabajo.
Además, la Escuela de Enfermería dicta un Curso de Asistente Geriátrico en la villa 21-24 y luego facilita la vinculación de las personas que han egresado de dicha capacitación con pacientes que necesitan cuidadores.
Programa AMTENA (Asistencia Médica Thomas Elkins Norte Argentino): Desde el año 2000, un grupo de médicos del Hospital junto a profesionales de otras instituciones se acercan a la comunidad de Victoria del Este, Salta, ofreciendo de manera voluntaria atención clínica y quirúrgica de forma gratuita.
Procuramos la gestión eficiente de los recursos y concientizamos sobre la importancia del Cuidado del Medioambiente:
Red Hospitales Verdes y sustentables: el Hospital Británico es miembro de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludable, adhiriendo a la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables.
Separación de residuos: hemos implementado una campaña de separación de residuos en origen involucrando a todos los sectores del Hospital, pacientes, empleados, visitantes y proveedores, a fin de reducir la cantidad de desechos y recuperar aquellos materiales pasibles de reutilización y reciclaje, reinsertándolos en el circuito productivo a través de una alianza con una cooperativa de recicladores urbanos.
Libre de humo: a través de la Campaña 100% libre de Humo el Hospital mantiene su compromiso y certificación frente al Ministerio de Salud de la Nación como Institución que prohíbe el consumo de tabaco en sus espacios y que promueve el abandono del hábito del cigarrillo entre empleados, directivos, familiares, pacientes, proveedores y visitantes.