; ;
La Universidad Católica Argentina (UCA) y el Hospital Británico de Buenos Aires celebraron sus 10 años de alianza para la formación conjunta de médicos.
Diez años de alianza entre la
UCA y el Hospital Británico para la formación de médicos
Buenos Aires, noviembre de 2018.- La Universidad Católica Argentina (UCA) y el Hospital Británico de Buenos Aires celebraron sus 10 años de alianza para la formación conjunta de médicos, mediante un acto conmemorativo realizado en el Hospital Británico Central.
Desde 2008, estas instituciones trabajan en conjunto para la formación de los médicos del futuro, mediante un articulado plan basado en el desarrollo de la carrera de medicina de la UCA, aplicando sus estudios académicos dentro del Hospital Universitario.
El Departamento de Docencia del Hospital Británico y los docentes de la carrera de Medicina de la UCA, trabajan diariamente compartiendo la misión de formar más y mejores profesionales para el sector de la Salud, mediante la incorporación temprana al ámbito hospitalario; el vínculo personalizado docente/estudiante; la realización de publicaciones por parte de los alumnos; el sistema de tutorías y salas especialmente equipadas con simuladores que recrean escenarios patológicos para el ensayo del diagnóstico, tratamiento e intervención.
De esta manera, el desarrollo de la carrera de Medicina de la UCA en el Hospital Británico ofrece una opción completa y de alto valor diferencial a sus alumnos desde 3ero a 6to. año de la carrera.
“Hemos llegado hasta aquí en estos primeros 10 años, y nos esperan por delante otros que no necesariamente serán iguales. La medicina, la educación y la tecnología han cambiado mucho y lo seguirán haciendo, y es nuestro mandato adaptarnos a estos nuevos planteos”, expresó el Dr. Angel Yebara Director General del Hospital Británico durante el evento y agregó: “esta sinérgica alianza debe continuar creciendo, estrechando cada vez más sus lazos, desarrollando nuevas propuestas de educación médica e investigación”.
A su turno, el Dr. Miguel Ángel Schiavone, Rector de la Pontificia Universidad Católica Argentina, señaló que “crear un vínculo cuasi-matrimonial entre dos instituciones es difícil técnicamente, hace falta valores compartidos y confianza para iniciar un camino sinodal. Así transitamos por distintas etapas comenzando por reconocer la existencia del otro, luego pasamos a una alianza estratégica”. “Una alianza es un vínculo, un acuerdo entre instituciones para alcanzar un conjunto de objetivos deseados por cada parte independientemente, pero también una alianza es un anillo que representa un vínculo social que en nuestro caso concluyó en la firma de un acuerdo. Acordar es unir corazones. La UCA y el Hospital Británico unimos ilusiones que hoy vemos cristalizadas después de diez años”, afirmó.
La celebración por el aniversario convocó a la comunidad académica y médica, médicos del Hospital, graduados, alumnos, futuros ingresantes, periodistas y empleados del HB y de la UCA.
Acerca de la Universidad Católica Argentina
La Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) es una de las primeras universidades privadas y con mayor prestigio del país. Fue fundada en 1958 y posee cuatro sedes en el país, ubicadas en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mendoza y Paraná.
Actualmente, posee 24 mil alumnos en 15 facultades que ofrecen 51 carreras de grado, más de 160 posgrados y cursos de extensión. También tiene un colegio secundario en dos ubicaciones en la Ciudad de Buenos Aires, que se articula con la Universidad, y un colegio de nivel inicial en Mendoza. Cuenta con 3400 docentes, 81 mil graduados, una Biblioteca Central con más de 340.000 ejemplares y una extensa biblioteca digital. Desarrollan su actividad 380 investigadores en nuevos proyectos y programas dedicados a aspectos tecnológicos, de la salud, las ciencias sociales y las humanidades, entre los que se destaca el Observatorio de la Deuda Social Argentina y el Instituto de Investigaciones Biomédicas, que fue promovido Unidad Ejecutora del CONICET. En el ámbito internacional, posee convenios con 133 universidades de más de 25 países del mundo.
La Facultad de Ciencias Médicas de la UCA también cuenta con las carreras de Odontología, Nutrición y Kinesiología.
La Universidad promueve la formación académica con una visión humanista y cristiana tendiente al logro de profesionales altamente capacitados, dispuestos a asumir responsabilidades, con fuerte espíritu innovador y creativo, en una actitud abierta, y de servicio a la comunidad.
Acerca del Hospital Británico de Buenos Aires
El Hospital Británico es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo brindar a la comunidad atención en salud de alta complejidad, formar profesionales médicos y enfermeros de excelencia y desarrollar conocimiento científico de vanguardia para el país y el mundo.
Cuenta con una red de atención médica en el Norte y Sur de Gran Buenos Aires por medio de los Centros Médicos en Vicente López, Barrio Norte, Lomas de Zamora y Lanús. Allí se brinda atención por demanda espontánea, consultorios de diferentes especialidades, laboratorio y estudios de Diagnóstico por Imágenes (los dos últimos puntos excepto en Lanús). Además, el Centro Médico de Vicente López cuenta con cirugías programadas y Servicio de Kinesiología.
Asimismo, como unidad docente de la Universidad de Buenos Aires y como Hospital Universitario de la Universidad Católica Argentina, desarrolla una importante actividad docente y de investigación, formando decenas de médicos y enfermeros cada año.
Su Escuela de Enfermería es la más antigua y prestigiosa del país, formando enfermeros de manera ininterrumpida desde 1890.