Nuestro Servicio de Infectología cuenta con profesionales con una vasta experiencia en la prevención, diagnóstico y tratamiento de infecciones en pacientes con defensas disminuídas, como ocurre en los pacientes con cáncer, enfermedades oncohematológicas, trasplante de células progenitoras hematopoyéticas, trasplantes de órganos sólidos, esplenectomizados, etc. En los últimos años se ha incrementado la lista de pacientes que ven disminuídos sus mecanismos naturales de defensa ante las infecciones como consecuencia de nuevos tratamientos inmunosupresores para ciertas enfermedades reumatológicas, gastrointestinales, pulmonares o neurológicas. Este grupo de pacientes también requiere acompañamiento infectológico para prevenir, diagnosticar y tratar las complicaciones infecciosas. Nuestro Servicio ofrece a estos pacientes la consulta infectológica ambulatoria y en internación.
La atención de los huéspedes inmunocomprometidos, exige además actualización continua de todos los miembros del equipo para brindar la metodología diagnóstica y los tratamientos más modernos y eficaces, siguiendo protocolos internacionales y nacionales. El conocimiento en relación a estos temas muy específicos varía y se actualiza permanentemente. Por ello nuestros profesionales concurren todos los años a los eventos académicos más importantes del mundo que tratan esta temática, como recurso fundamental de nuestra educación contínua.
El nivel profesional alcanzado por nuestros profesionales los ha llevado a ser integrantes activos de comisiones de trabajo de sociedades científicas de enorme prestigio en nuestro país como la Sociedad Argentina de Infectología y la Sociedad Argentina de Trasplantes, participando en la producción de normativas de manejo de los pacientes inmunocomprometidos, y dictando cursos de actualización a profesionales de la salud de todo el país.
Nuestros profesionales son convocados habitualmente y desde hace varios años, a participar como docentes, panelistas o conferencistas en eventos académicos de todo el país y del exterior que tratan la temática de las infecciones en el huésped inmunocomprometido.
Esta actividad docente se lleva a cabo cotidianamente no sólo con nuestros médicos residentes en formación, sino también con profesionales de otros centros que rotan con nosotros, atraídos por la reconocida trayectoria de nuestro Servicio en la atención de estos huéspedes tan especiales y con patologías infecciosas complejas. De la misma manera esta actividad docente en relación a las infecciones del huésped inmunocomprometido, se desarrolla activamente con alumnos de pre y postgrado de la UBA y de la UCA.
Cuando el paciente inmunocomprometido debe internarse, nuestro Programa de Epidemiología Hospitalaria le garantiza que se implementen todas las estrategias de eficacia probada para la prevención de infecciones potencialmente adquiribles en el hospital. Al paciente inmunocomprometido ambulatorio, nuestros profesionales le enseñan a protegerse de las infecciones, y cuando corresponde se les provee de material escrito con instrucciones precisas que les recuerda las medidas preventivas eficaces para evitarlas.