Jefe de Servicio
Dr. Cesar Pesciallo
Equipo de cadera, rodilla y trauma de miembro inferior y pelvis
Dr. Cesar Pesciallo (Jefe de equipo)
Dr. Germán Garabano
Dr. Fernando Lopreite
Dr. Santiago Vedoya
Dr. Germán Viale
Dr. Santiago Iglesias
Dr. Hernán Del Sel (consultor)
La misión de este equipo es la atención integral de las lesiones del miembro inferior y la pelvis, con el objeto de preservar la integridad y la función del miembro, permitiendo la pronta reinserción del paciente a sus actividades habituales. Realiza actividad asistencial en diagnóstico y tratamiento de patología ortopédica (malformaciones, artrosis, artritis, deseje de miembros, enfermedades degenerativas), traumática (fracturas, esguinces, lesiones ligamentarias) e infecciosa del sistema musculoesquelético. El equipo es referente en cirugía protésica de cadera y rodilla, tratamiento que le permite al paciente, luego de la colocación de un implante en la articulación afectada por la artrosis, reintegrarse a sus actividades habituales sin dolor ni limitaciones. Para ello cuenta con un quirófano de flujo laminar que permite realizar la cirugía en condiciones únicas de asepsia, garantizando un estándar de seguridad equivalente al de los mejores hospitales de mundo. También es pionero en el país en el tratamiento de preservación articular, ya que fue el primero en realizar en la Argentina una Osteotomía Periacetabular de Berna, cirugía de alta complejidad para el tratamiento sin prótesis de la displasia congénita de cadera. El equipo está capacitado para la atención de trauma y lesiones deportivas, politraumatismo y trauma de alta energía, actividad que realiza en forma interdisciplinaria.
Equipo de artroscopia y medicina del deporte
Dr. Martin Carboni (Jefe de equipo)
Dr. Jorge Guiñazú
Dr. Gabriel Nazur
Dr. Tomas Villaseca
Dr. Malcolm Donaldson
El equipo de artroscopia y medicina del deporte se dedica al tratamiento de las lesiones intraarticulares de cadera, rodilla, tobillo, hombro, codo y muñeca mediante procedimientos mínimamente invasivos, habitualmente ambulatorios. El tratamiento se realiza utilizando incisiones de 3 a 5 mm por donde se introduce una cámara de fibra óptica en la articulación y mediante micro instrumentos especialmente diseñados se realiza el tratamiento correspondiente. El equipo es uno de los pioneros de Argentina en artroscopia de cadera y junto con el equipo de miembro inferior, se especializan en preservación articular de cadera.
Equipo de miembro superior y microcirugía
Dr. Alvaro Muratore (Jefe de equipo)
Dr. Rafael Durán
Dr. Diego Gómez
Dr. Alejandro Tedeschi
Dr. Gustavo Teruya
Dr. Gonzalo Viollaz
La misión del Equipo de miembro superior y microcirugía es la atención integral de las lesiones de mano, miembro superior y hombro, con el objeto de preservar la integridad y la función del bmiembro, permitiendo la pronta reinserción del paciente a sus actividades habituales.
Se realiza atención tanto la patología ortopédica (malformaciones, artrosis, artritis, desejes, enfermedades degenerativas), traumática (fracturas, esguinces, lesiones ligamentarias y tendinosas, lesiones de nervios periféricos y del plexo braquial) e infecciosa del sistema
musculoesquelético. El equipo es referente en la cirugía de lesiones traumáticas graves y de alta energía, y está capacitado en microcirugía de lesiones de nervios, arterias y venas, lo que permite realizar el tratamiento de lesiones severas, incluido el reimplante de miembros, colgajos e injertos de piel para pacientes con defectos de cobertura cutánea y lesiones del plexo braquial (tratamientos estos últimos de alta complejidad). El equipo tiene vasta experiencia en cirugía protésica de hombro, codo y muñeca, donde la colocación de un implante en la articulación afectada, permitirá al paciente reintegrarse a sus actividades habituales sin dolor ni limitaciones. Para ello cuenta con un quirófano de flujo laminar para realizar la cirugía protésica en condiciones únicas de asepsia, garantizando un estándar de seguridad equivalente al de los mejores hospitales de mundo.
Equipo de ortopedia y traumatologia infantil
Dr. Eduardo Levy (Jefe de equipo)
Dr. Javier Dal Lago
Los problemas que se presentan en los niños son diferentes a los de los adultos, ya que su sistema musculoesquelético aun no está completamente maduro y se encuentra en una etapa de desarrollo y crecimiento. El equipo de Ortopedia y Traumatología Infantil y Neuroortopedia está conformado por médicos de vasta experiencia, trabaja en forma coordinada con el Servicio de Pediatría y Neonatología y aborda todas las ramas de la subespecialidad: Ortopedia general (pie plano, alteraciones de los miembros, displasia de cadera, etc.), patología espinal, escoliosis, discrepancias y desejes, Infecciones musculo esqueléticas, trauma, malformaciones congénitas de miembro inferior y superior (pié equino varo, sinostosis, agenesias, sindactilias, etc.) y patologia neuroortopedica.
Equipo de ortopedia oncológica
Dr. Ignacio Fita (Jefe de equipo)
Dr. Pablo Sarmiento
Dr. Sebastián Senes
El equipo de ortopedia oncológica brinda atención especializada y multidisciplinaria para el diagnóstico y tratamiento de la patología tumoral (maligna, benigna o metastásica) y seudotumoral del sistema musculoesquelético. El Hospital cuenta con todas las herramientas de diagnóstico y tratamiento necesarias para la atención de pacientes oncológicos, lo que incluye el tratamiento quirúrgico con trasplantes óseos, mega prótesis, enclavados endomedulares, reconstrucciones con tecnología 3D y procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos. La actividad del equipo de Ortopedia Oncológica se realiza en forma conjunta con los servicios de oncología clínica, radioterapia, diagnóstico por imágenes y rehabilitación.
Equipo de Patologia espinal
Dr. Ruy Lloyd (jefe de equipo)
Dr. Santiago Aguer
Dr. Raúl Furmento
Dr. Enrique Miguens
El equipo de patologia espinal se dedica a la atención de la patología congénita, traumática, degenerativa, infecciosa y oncológica de la columna vertebral, actividad que realiza con los más altos estándares de calidad y en coordinación con los servicios de diagnóstico por imágenes, oncología clínica, infectología, neurología y medicina del dolor. El equipo tiene una experiencia y capacitación que lo convierten en uno de los mas importantes del país. Su abordaje integral de la patología del raquis le permite realizar tratamientos no quirúrgicos, cirugías miniinvasivas, bloqueos radiculares y cirugías de alta complejidad en forma rutinaria.
Equipo de tobillo y pie
Dr. Emiliano Loncharich (Jefe de equipo)
Dr. Fernando Vago
Dr. Mauro Goveo
Dr. Herminio Olivieri (consultor)
El Equipo de tobillo y pie ofrece atención integral de las lesiones de la zona de apoyo del miembro inferior, con el objeto de preservar la integridad y la función de esta zona clave del cuerpo, lo que lo convierte en un actor esencial en la búsqueda de la pronta reinserción del paciente a sus actividades habituales brindando un pie funcional, plantígrado e indoloro. El tratamiento quirúrgico y no quirúrgico del pie y tobillo ha logrado importantes avances en los últimos años, especialmente en lo que respecta a sus resultados y al desarrollo de técnicas
quirúrgicas miniinvasivas de tratamiento ambulatorio que le permite al paciente reintegrarse rápidamente a sus actividades habituales y de la cual el equipo es referente. El equipo atiende patología ortopédica (malformaciones, artrosis, artritis, deseje de miembros, enfermedades degenerativas), traumática (fracturas, esguinces, lesiones ligamentarias) e infecciosa del tobillo y del pie.
Equipo de neuro-ortopedia
Dr. Eduardo Levy
Subespecialidad multidisciplinaria que atiende las secuelas esqueléticas, secundarias a enfermedades neurológicas, ya sean congénitas como mielomeningocele, parálisis cerebral, y miopatías o adquiridas como paraplejías traumáticas, paraplejías post tumorales, parálisis
braquial, paraplejías por near-drowing, paresias por ACV y enfermedades secuelares de cirugías neuroquirúrgicas. Se está desarrollando en el Hospital Británico desde la creación de ésta Unidad en enero del 2000. Hemos practicado distintos tipos de tratamiento, que han ido desde el control neuroortopédico, aplicación de Toxina Botulínica, el uso de ortesis adecuadas, la rehabilitación temprana, y la resolución quirúrgica a través de técnicas adecuadas de indicación precisa y de múltiple resolución.
Equipo de tratamiento por ondas de choque
Dr. Daniel Moya (jefe de equipo)
Dr. Herminio Olivieri (consultor)
El equipo realiza el tratamiento de múltiples patologías, por indicación y derivación médica, mediante la utilización de ondas de choque y en forma ambulatoria.
Atención en Centros Médicos del Hospital Británico
Dr. Esteban Beron
Dr. Agustin Catan
Dr. Gustavo Gomez Rodríguez
Dr. José Leunda
Dr. Marcelo Menutti
Dr. Damian Otero
Dr. Juan Cruz Ramallo
Dr. Jorge Ramos
Dr. Hugo Senes
Dr. Javier Zaourak