Conozca otras prestaciones de la especialidad
Subespecialidades
UNIDAD DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA
La unidad de endoscopia digestiva está compuesta por un equipo de profesionales de reconocida trayectoria altamente capacitados en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de múltiples patologías del aparato digestivo.
Los profesionales del área conforman equipos multidisciplinarios de trabajo permitiendo el abordaje de un amplio espectro de patologías por lo cual es considerado un servicio de referencia para el manejo de casos complejos. Cuenta, además, con guardia de 24hs los 365 días de año capacitada para resolver todo tipo de urgencias endoscópicas que se presenten.
La unidad cuenta con equipos Fujifilm de última generación con cromoendoscopia digital (Sistema FICE), magnificación, bombas de CO2 (dióxido de carbono) para hacer sus procedimientos más seguros y confortables, unidad electroquirúrgica inteligente ERBE para realizar resecciones precisas y controladas. Asimismo, los accesorios utilizados (pinzas de biopsias, ansas de polipectomia, etc.) se utilizan por una única vez en cada paciente y luego son descartados de acuerdo las recomendaciones del fabricante (Política de single use). Todos los procesos endoscópicos son monitorizados y adecuados a estándares de calidad internacional.
En la unidad se realizan Videoendoscopia digestiva alta (VEDA), Videocolonoscopia (VCC), Colangiopancreatografía retrógada endoscópicas (CPRE) y Ecoendoscopia. Todos estos procedimientos pueden ser diagnósticos o terapéuticos contando con diferentes herramientas y recursos para utilizar de acuerdo al caso a resolver.
Se brinda atención integral a diferentes síntomas y patologías como, acidez, reflujo gastroesofágico, diarrea, constipación, diagnóstico de diferentes cánceres del aparato digestivo, resección de pólipos entre otras.
UNIDAD DE HEPATOLOGÍA
Está integrada por los Dres: Nora Fernández, Silvina Paz, Luis Colombato y Javier Benavides. Todos miembros activos de la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas. Nuestra sección tiene gran trayectoria en el manejo de la cirrosis y las complicaciones de la hipertensión portal como así también en el tratamiento del hígado graso, las hepatitis virales y el hepatocarcinoma. Nuestras actividades incluyen la atención en consultorios externos, telemedicina, la atención de pacientes internados y realizamos biopsias hepáticas percutáneas y transyugulares, hemodinámia hepática, quimioembolización arterial hepática (TACE) y colocación de TIPS (shunt intrahepático porto-sistémico).
UNIDAD DE ESÓFAGO
Consultorio de patología esofágica: en el mismo se asisten pacientes con síntomas probables de reflujo, trastornos deglutorios, atascamientos alimentarios, dolor de pecho no cardiogénico entre otros.
Consultorio de disfagia. Evaluación clínica y algoritmo diagnóstico de los trastornos para tragar, de inicio alto (orofaringeo) o bajo (esofágico).
Consultorio de trastornos intestinales. Constipación e incontinencia
UNIDAD DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA (EII)
Está compuesta por un equipo multidisciplinario de profesionales del Hospital con dedicación especializada en esta patología. El grupo es coordinado por el Servicio de Gastroenterología a cargo del Dr Ignacio Zubiaurre y la Dra Astrid Rausch; y se complementa por las siguientes especialidades: Coloproctología: Dr Mariano Cillo; Infectología: Dra Rosana Jordán; Clínica Médica: Dra Débora Pellegrini; Reumatología: Dra Cecilia Zafarana, Radiología: Dra Adriana García, Dra Julieta Corra y Dra Stephanie Gross; Anatomopatología: Dr Pablo Dezanzo; Hepatología: Dra Silvina Paz; Psicología: Lic Muriel Suarez; Nutrición: Lic Patricia Gomez Echarren.
Practicas realizadas
• Videocolonoscopia (VCC).
• Cromoendoscopia para búsqueda de displasia.
• Videoendoscopia Digestiva Alta (VEDA).
• Videoenterocápsula.
• Dilatación endoscópica de estenosis por Enfermedad de Crohn.
• Tratamiento de fístulas perinanales por Enfermedad de Crohn.
• Confección de pouch o reservorio ileoenal.
• Tratamientos quirúrgicos: colectomías, enterectomías, estricturoplastias, etc.
• Infusiones endovenosas de medicamentos (Infliximab, Vedolizumab) en Hospital de Día.
Patologías tratadas
• Colitis Ulcerosa.
• Enfermedad de Crohn.
• Colitis microscopica (Linfocítica y Colágena).
UNIDAD BILIOPANCREÁTICO (CPRE – ECOENDOSCOPIA)